Etiquetas

lunes, 28 de marzo de 2011

Germanio Ge Danyela

Danyela Deea

NOMBRE: Germanio
SÍMBOLO: Ge
Nº ATÓMICO: 32
PROCEDENCIA DEL NOMBRE: Las propiedades del germanio (del latín Germanía, Alemania) fueron predichas en 1871.

DESCUBRIMIENTO: en 1871 por Mendeleyev en función de su posición en la tabla periódica, elemento al que llamó eka-silicio. El alemán Clemens Winkler demostró en 1886 la existencia de este elemento, descubrimiento que sirvió para confirmar la validez de la tabla periódica, habida cuenta con las similitudes entre las propiedades predichas y las observadas.

ABUNDANCIAS EN LA NATURALEZA: Los únicos minerales rentables para la extracción del germanio son la germanita (69% de Ge) y ranierita (7-8% de Ge); además está presente en el carbón, la argirodita y otros minerales. La mayor cantidad, en forma de óxido (GeO2), se obtiene como subproducto de la obtención del zinc o de procesos de combustión de carbón (en Rusia y China se encuentra el proceso en desarrollo).

PROPIEDADES: 
Propiedad
Ekasilicio
Germanio
(Predichas, 1871)
(Observadas, 1886)
Masa atómica
72
72,59
Densidad (g/cm3)
5,5
5,35
Calor específico (kJ/kg·K)
0,31
0,32
Punto de fusión (°C)
alto
960
Fórmula del óxido
RO2
GeO2
Fórmula del cloruro
RCl4
GeCl4
Densidad del óxido (g/cm3)
4,7
4,7
Punto de ebullición del cloruro (°C)
100
86
Color
gris
gris


FOTOS: 



ficha del oro

Ficha del átomo

Esta es la información que tenéis que buscar de vuestro elemento (ponedle las etiquetas "química" y "átomo"):

  • Nombre Oro 
  • Símbolo Au
  • Nº atómico 79
  • Procedencia del nombre no viene su historia no viene nada de lahistoria de su nombre
  • Descubrimiento (fecha, autores, etc) este elemento es de la prehistoria por lo que no tiene autor fecha etc..
  • Abundancia en la naturaleza en general no 
  • Propiedades (estado físico, color, si se encuentra aislado o combinado con otros elementos, etc). 
  • Aplicaciones representacion de la riqueza de un pais 
  • Otros datos interesantes. El oro se clasifica como metal pesado y noble; en el comercio es el más común de los metales preciosos. El cobre, la plata y el oro están en el mismo grupo en la tabla periódica. La fuente del símbolo químico, Au, es su nombre en latín aurum (amanecer radiante). Hay sólo un isótopo estable del oro, con número de masa 197.
    Usos: Cerca de tres cuartas partes de la producción mundial del oro se consume en joyería. Sus aplicaciones industriales, especialmente en electrónica, consumen 10-15%. El remanente está dividido entre los empleos médicos y dentales, acuñación y reservas para el gobierno y particulares. Las monedas y demás objetos decorativos de oro son en realidad aleaciones porque el metal es muy blando (2.5-3 en la escala de Mohs) para ser útil con un manejo frecuente.

domingo, 27 de marzo de 2011

Neón - Ne

El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne. Es un gas noble, incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo característico a la luz de las lámparas fluorescentes en las que se emplea.

HISTORIA:
El neón (del griego neos, nuevo) fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido. 
ABUNDANCIA Y OBTENCION:

El neón se encuentra usualmente en forma de gas monoatómico. La atmósfera terrestre contiene 15,8 ppm y se obtiene por subenfriamiento del aire y destilación del líquido criogénico resultante. El neón es el quinto elemento más abundante en el universo por masa, luego del hidrógeno, helio,oxígeno y carbono. Se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera y en la corteza terrestre se halla en una proporción de 0,005 ppm.

Se sabe que el neón se sintetiza en estrellas masivas durante las últimas etapas de éstas como gigantes o supergigantes rojas (durante la fase de fusión de carbono y oxígeno en neón y magnesio), o a veces como variables azules luminosas o estrellas Wolf-Rayet.
APLICACIONES:

El tono rojo-anaranjado de la luz emitida por los tubos de neón se usa abundantemente para los indicadores publicitarios, también reciben la denominación de tubos de neón otros de color distinto que en realidad contienen gases diferentes. Otros usos del neón que pueden citarse son:

  • Indicadores de alto voltaje.
  • Tubos de televisión.
  • Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
  • El neón licuado se comercializa como refrigerantecriogénico.
  • El neón líquido se utiliza en lugar del hidrógeno líquido para refrigeración.

COMPUESTOS:

Aún cuando el neón es inerte a efectos prácticos, se ha obtenido un compuesto con flúor en el laboratorio. No se sabe con certeza si éste o algún otro compuesto de neón distinto existe en la naturaleza, pero algunas evidencias sugieren que puede ser así. Los iones Ne8-, (NeAr)16-, (NeH)7- y (HeNe)16- han sido observados en investigacionesespectrométricas de masa y ópticos. Además, se sabe que el neón forma un hidrato inestable. De todas maneras, si son posibles sus compuestos, su electronegatividad (según la escala de Pauling) debería ser de 4,5, siguiendo con la norma aplicada al segundo período, y actuaría como oxidante en compuestos con, incluso, el flúor, dando lugar al heptaneonuro (nombre debatido) F8Ne7. De forma similar al xenón, el neón de las muestras de gases volcánicos presenta un enriquecimiento de 20Ne así como 21Ne cosmogénico. Igualmente se han encontrado cantidades elevadas de 20Ne en diamantes lo que induce a pensar en la existencia de reservas de neón solar en la Tierra.

]


Vanadio


    Nombre :Vanadio
        Simbolo :V
        Nº atómico: 23
      Procedencia del nombre : El nombre fue dado en honor de la diosa escandinava                              "Vanadis" (Diosa de la belleza) en alusión a la gran variedad de colores de sus combinaciones.
Descubrimiento (fecha,autor,etc) :   Manuel del Río lo descubrió en México en 1801. A sugerencias de un químico francés se retractó creyendo que lo había confundido con otro elemento: el cromo. En 1830, Sefström descubre un elemento nuevo y Wöhler demuestra que es el mismo que el descubierto por del Río. En 1867 Roscoe lo obtuvo puro, reduciendo el cloruro con hidrógeno.   
   
Abundancia en la naturaleza: El vanadio no se encuentra nunca en estado nativo
Propiedades ( estado físico,color, si se encuentra aislado o combinado con otros elementos ,etc ) : El
vanadio (V) se encuentra en 68 minerales diferentes, en los combustibles derivados del petróleo y el carbón y se utiliza principalmente en la industria metalúrgica. Para los humanos, la principal fuente de exposición al V es la contaminación atmosférica producida por la quema de combustibles. En los animales se ha demostrado que algunos compuestos del V son hepatotóxicos, nefrotóxicos, neurotóxicos, carcinogénicos y que afectan a la reproducción y al desarrollo de los fetos
El vanadio es un metal de transición blanco, dúctil y brillante. Este metal presenta una alta resistencia a las bases, al ácido sulfúrico(H2SO4) y al ácido clorhídrico (HCl). Se obtiene de distintos minerales, así como de petróleos. También se puede obtener de la recuperación del óxido de vanadio (V) en polvos procedentes de procesos de combustión. Tiene algunas aplicaciones nucleares debido a su baja sección de captura de neutrones. Es un elemento químico esencial en algunos seres vivos, aunque no se conoce su función.
§  Aplicaciones : Se emplea en acero inoxidable usado en instrumentos quirúrjicos y herramientas, en aceros resistentes a la corrosión, y mezclado con aluminio en aleaciones de titanio empleadas en motores de reacción. También, en aceros empleados en ejes de ruedas y cigüeñales, engranajes, y otros componentes críticos.
§  Es un importante estabilizador de carburos en la fabricación de aceros.
§  Se emplea en algunos componentes de reactores nucleares.
§  Forma parte de algunos imanes superconductores.
Otros datos interesantes : Los efectos graves del Vanadio son irritación de pulmones, garganta, ojos y cavidades nasales. Otros efectos sobre la salud cuando se toma Vanadio son:
  • Daño cardiáco y vascular.
  • Inflamación del estómago e intestinos
  • Daño en el sistema nervioso
  • Sangrado del hígado y riñones
  • Irritación de la piel
  • Temblores severos y parálisis
  • Sangrado de la nariz y dolor de cabeza
  • Mareos
  • Cambios de comportamiento






* Fuentes de informacion :
-          Foto

viernes, 25 de marzo de 2011

Ficha del átomo

Esta es la información que tenéis que buscar de vuestro elemento (ponedle las etiquetas "química" y "átomo"):

  • Nombre
  • Símbolo
  • Nº atómico
  • Procedencia del nombre
  • Descubrimiento (fecha, autores, etc)
  • Abundancia en la naturaleza
  • Propiedades (estado físico, color, si se encuentra aislado o combinado con otros elementos, etc).
  • Aplicaciones
  • Otros datos interesantes.

martes, 22 de marzo de 2011


coloresEn un estudio realizado hace unos años con sujetos de 22 países, Joe Hallock llegó a la conclusión de queel 57% de los hombres eligen el azul como su color favorito, frente a un 35% de las mujeres que se decantan por esta opción. Las diferencias son especialmente significativas en lo que respecta alcolor violetaun 23% de las mujeres encuestadas por Hallock lo escogieron como preferido frente a un 0% de los hombres. En lo que respecta al verde, la proporción de personas que lo eligen como favorito es igual en ambos sexos, un 14%. Curiosamente, a partir de los 70 años las respuestas son más homogéneas y el 82% de las personas escoge el azul como color preferido.

Los colores que menos gustan tanto a hombres como a mujeres son el marrón y el naranja, que juntos suman cerca del 50% de las respuestas negativas.

El estudio también reveló que los hombres se decantan por colores brillantes, mientras que las mujeres tienden a elegir colores suaves y tonos pastel. En cuanto a los nombres de los colores, lo que para ellos es “rosa” para ellas tiene matices como rosa fresa, rosa chicle, magenta o salmón. Lo mismo sucede con el verde, con el violeta y con los azules.
http://www.muyinteresante.es/ique-diferencias-hay-en-las-preferencias-de-color-de-hombres-y-mujeres

cromo

El cromo es un metal de transición duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión
Su estado de oxidación más alto es el +6, aunque estos compuestos son muy oxidantes. Los estados de oxidación +4 y +5 son poco frecuentes, mientras que los estados más estables son +2 y +3. También es posible obtener compuestos en los que el cromo presente estados de oxidación más bajos, pero son bastante raros.
fuente de informacion